Asociación Fulbright Paraguay

“El Programa Fulbright se propone aportar un poco más de conocimiento, un poco más de razón y un poco más de compasión a los asuntos mundiales y aumentar de esa manera la posibilidad de que al fin las naciones aprendan a vivir en paz y amistad.”

– J. William Fulbright

Ver video
La experiencia Fulbright fue para mí el pináculo de formación académica y personal, lo que me llevó a desarrollar nuevas habilidades cognitivas y sociales, además de fortalecer mis capacidades propias. Fue además una ventana a un mundo de oportunidades, sobretodo de intercambio y de amplificación de la conciencia global.
Jorge Samson
Master of Fine Arts (Film Major)
Los seminarios y la experiencia universitaria me demostraron que hay mucho más acompañando la vida académica. Tuve la oportunidad de defender mi trabajo en público, de participar en actividades de voluntariado y la posibilidad de contactar con personas de todo el mundo y ganar una perspectiva diferente. La experiencia de la beca fue sumamente enriquecedora.
Maria Nieves Brunet Avalos
Master en Ingeniería Eléctrica e Infomática
Crecimiento integral. La experiencia estudiando en los Estados Unidos como becaria Fulbright-CAL fue enriquecedora no solo en lo académico sino también en cuanto a relaciones interpersonales, desarrollo de pensamiento crítico, fomento de la empatía y entendimiento del mundo y las diferencias culturales.
Tania Vargas
Ms. in Project Management
Fue fundamental para mi desarrollo personal y profesional. Salir a estudiar afuera te abre la mente y ser becado fulbright tiene muchos privilegios. En el exterior cuando decía que era becada Fulbright la gente se detenía a escucharme y siempre destacaban lo prestigiosa que es la beca.
Celina Gertopan
Master of Arts in Economic Policy
Subir

Eventos Próximos

28/02/2019
19:00 hs.
España 352, Asunción

Taller: Como escribir un ensayo exitoso

Te esperamos este Sábado 06 de Octubre en el taller de "Como escribir ensayos", de la mano del Fulbrighter Samuel Bennett Pescador, en el Centro Cultural Melodía en Villa Hayes a las 9 horas.✨🤗 Además, EducationUSA Paraguay presentará sobre las becas Opportunity Funds...

Becarios y ex becarios

Alicia Elias
MA in Sociology and Education

Ali es socióloga y educadora. Se encuentra realizando un máster en Columbia University. Enseñó en diversos niveles educativos y como educadora no formal. Es parte del equipo de investigación de la Red por el Derecho a la Educación. Su área de interés es innovación en educación y pedagogías críticas.

Marcos Giménez Díaz
M.S. in the Environment and Natural Resources

Marcos, oriundo de Ciudad del Este, es Ingeniero en Ciencias Ambientales y profesor. Actualmente se encuentra cursando una maestría en Recursos Naturales y Ambiente, con énfasis en Restauración Ecológica, en The Ohio State University (Columbus, OH). Además de la ciencia, Marcos se encuentra involucrado en diversas actividades de voluntariado en su ciudad.

Maria Soledad Benitez Casaccia
MS Human-Computer Interaction & Design

Soledad se graduó de la Universidad Nacional de Asunción como Diseñadora Industrial. Actualmente se encuentra estudiando un MS en Interacción Humano-Computadora en Estados Unidos y trabaja construyendo y desarrollando productos digitales con varias empresas en tecnología con empresas tanto en Paraguay como el exterior.

Paloma Fernández
MS in Civil Engineering

Ingeniera Civil, egresada de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Actualmente se encuentra cursando una maestría en Ingeniería Civil en Cornell University, con énfasis en Ingeniería de Transporte. Su principal motivación es poder establecer un servicio eficiente de transporte público urbano para Asunción y Gran Asunción.

Proyectos

BecasPy

Talleres y mentorías de postulación a becas para jóvenes paraguayos que quieran estudiar en el exterior.
#Fulbright #Chevening #Becal #BecasTaiwan #FundacionCarolina

Ver Proyectos

Clubes de Ciencia

Talleres intensivos liderados por investigadores estudiantes de las más prestigiosas universidades para inspirar a la siguiente generación de científicos del Paraguay.

Ver PROYECTOS

Requisitos para aplicar

Ser paraguaya/o residente en el Paraguay
Tener título universitario (licenciatura)
Demostrar la excelencia académica
Tener capacidad de liderazgo
Excelente manejo de inglés
Rendir el TOEFL, el GRE o GMAT

Existen dos tipos de Becas Fulbright disponibles:

PROGRAMA FULBRIGHT GENERAL Para cualquier área del conocimiento, con exclusión de las ciencias de la salud que requieran práctica clínica. Este programa está diseñado para profesionales que desean cursar un programa de maestría con una duración mínima de un año y máxima de dos años


PROGRAMA FULBRIGHT-CAL Diseñado para profesionales que desean cursar un programa de maestría o doctorado en las áreas de CTI; según la categorización del Manual de Frascati (2017) o un programa de Maestría en Educación. Se recomienda leer el Reglamento Operativo vigente del Programa de Becas “Don Carlos Antonio López” (ROB) http://www.becal.gov.py/

¿Cómo aplicar?

1.

Compromiso

El proceso de aplicación es largo y requiere compromiso. Si tenés alguna duda sobre el mismo, podés revisar la sección de preguntas frecuentes. Si aún así no se te aclaran las dudas, escribinos directamente o contactanos a través de BecasPy o Education USA.

2.

Exámenes de proficiencia

En caso de no haber rendido el TOEFL/IELTS, tendrás que tomar un examen de proficiencia en inglés en el CCPA. Podés averiguar sobre las fechas y plazas llamando al (021) 224 831.

3.

Llená el formulario de aplicación online

Si la convocatoria está abierta, tendrás que completar un formulario en línea (link en el botón de abajo) y proveer la documentación requerida. El formulario es extenso, así que no lo dejes para última hora. Si no lo terminás de completar de una, no te preocupes. Podés guardar tu progreso y completarlo de forma progresiva.

4.

Prepará tus documentos

Necesitarás tu título universitario, certificado de estudios, statement of purpose (declaración de propósito), CV y 3 cartas de recomendación. Todos los documentos deberán estar autenticados y traducidos al inglés.

5.

Tomá la iniciativa

Durante el proceso se te van a presentar muchas dudas y cuestionamientos. Tomá la inciativa de informarte, averiguar y hacer preguntas si es que algo no está claro. Acercate a ex-becarios e involucrate como voluntario en actividades de la Asociación.

*Guía de postulación vigente Período 2026-2027

FAQs

¿Qué incluye la beca?

  • Pasajes de ida y vuelta a los EE.UU.
  • Estipendio mensual (el monto varía según el estado).
  • Costo de postulación a las Universidades.
  • Costo de la VISA del Tipo J-1.
  • Clases de Inglés intensivas en los EE. UU según necesidad. Esto será evaluado caso por caso.
  • Matrícula a las universidades (el monto varía según la Institución académica).
  • Materiales académicos.
  • Seguro médico.

¿Por qué la convocatoria indica un año posterior y no el año en el cual estamos?

Esto se debe a que aquellos quienes quedan seleccionados en el corriente año empezarán su año académico un año después. En el caso de quedar seleccionado/apara un programa de inglés pre académico, el inicio de dicho programa puede darse entre marzo y junio del año siguiente en el que fuiste elegido

¿Cuáles son los niveles de financiación?

Programa Fulbright General
Los topes aproximados son:
• Programas de un año: $ 47.000
• Programas de más de un año:  $ 40.000 por año  

Programa Fulbright-CAL:
Los topes estimados son:
• Maestrías: $ 80.000 por un máximo de veinticuatro (24) meses
• Doctorados: $ 120.000 por un máximo de cuarenta y ocho (48) meses

Dependiendo de cada caso, los organismos patrocinantes podrán cubrir un monto mayor a dichos límites
El candidato seleccionado no podrá contribuir con fondos personales o tomar un préstamo para cubrir la diferencia entre el monto otorgado por el programa y el costo total de la universidad.



¿Debo tener la aceptación de la universidad?

No.Sin embargo, en la plataforma de postulación y posteriormente durante las entrevistas personales, deberás manifestar a qué universidades/programas te interesaría postular una vez obtenida la beca. Para poder encontrar el programa adecuado para tu perfil, es recomendable que contactes con los Asesores Académicos de EducationUSAPy

¿Qué es EducationUSA?

EducationUSA es una red del Departamento de Estado de los EE.UU. Con más de 400 centros internacionales de asesoramiento para estudiantes, en más de 170 países. La red promueve la educación superior de los Estados Unidos para los estudiantes de todo el mundo, ofreciendo información precisa, completa y actualizada sobre oportunidades para estudiar instituciones de educación superior acreditadas en los Estados Unidos. Para mejor información contactar al +595(21)224831 o al  Facebook: @educationUSApy.

¿Debo rendir el TOEFL?

No deberás rendir el TOEFL para postular. Podés rendir inicialmente el examen del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) que tiene una estructura similar. La inscripción tiene un costo de ₲70.000. Si deseás obtener más información sobre este test contactá con el CCPA al 224-831.
Recién luego de quedar seleccionado es necesario tomar el TOEFL entre los meses de agosto y septiembre posterior a ser notificado de que fuiste elegido como becario Fulbright. El costo de dicho examen está cubierto por la beca. Para más información sobre este examen, te recomendamos visitar: http://www.ets.org/toefl.

¿Qué otros exámenes debo rendir?

Luego de ser seleccionado, los exámenes a rendir además del TOEFL son el GRE y GMAT.
Con la excepción de los candidatos paraMaestría en Derecho, todos los seleccionados para cualquiera de las modalidades del Programa Fulbright, deben tomar el GRE oGMAT para la admisión a las universidades en los EE. UU.
Estos exámenes se rinden generalmente entre los meses de agosto y septiembre y sus costos están cubiertos por el Programa. Los candidatos en los campos relacionados con los negocios (finanzas, marketing, administración, etc.) deben tomar el GMAT.
Los candidatos en todos los demás campos deben tomar el GRE General Test. Incluso si estás interesado en programas que no requieren el GRE,deberás tomar el examen para que IIE sea capaz de buscar opciones de colocación alternativas donde el GRE es necesario.
Para más información sobre estos exámenes, visitar  http://www.ets.org/gre http://www.mba.com/us . La asesoría estudiantil EducationUSA cuenta con materiales gratuitos para la preparación al examen. Para más información llamar al  (021) 224 831.

¿Dónde obtengo más información?

Podés encontrar más información en: